PLAN PROPIO DE INVESTIGACION 2014

Universidad de Granada | Vicerrectorado de Investigación y Transferencia | Administración electrónica

PLAN PROPIO DE INVESTIGACION 2014

Descargar versión en PDF

La XXVI edición del Plan Propio de Investigación, correspondiente al año 2014, que el Vicerrectorado de Política Científica e Investigación presenta a la comunidad universitaria es el fruto del trabajo desarrollado por los distintos equipos que han gestionado este Vicerrectorado a lo largo de sus veinticinco años de vigencia. Los programas que incluye el Plan Propio 2014 tratan de responder a las necesidades actuales que la Universidad de Granada tiene en materia de política científica e investigación, procurando siempre fomentar la investigación apoyando a nuestros científicos y grupos de investigación. Es objetivo prioritario del Plan Propio favorecer la formación y perfeccionamiento de los jóvenes investigadores, apostando por la potenciación de los recursos humanos dedicados a la investigación desde la etapa inicial de la carrera investigadora, por lo que a este fin se destina un elevado porcentaje del presupuesto. Los diferentes programas que constituyen esta edición del Plan Propio 2014 tienen como objetivo complementar aquellas actuaciones de apoyo a la investigación promovidas por las distintas administraciones. Estas actuaciones se alinean con los objetivos de nuestra propuesta del Campus de Excelencia BioTic Granada que persigue en última instancia la mejora de la investigación hasta alcanzar niveles de excelencia internacional. Es importante destacar el carácter subsidiario y complementario de las acciones del Plan Propio 2014, en relación con las becas, ayudas y subvenciones que se conceden al amparo de convocatorias análogas en el contexto de los planes europeo, nacional y andaluz de investigación. En este sentido, al igual que en ediciones anteriores, el Plan Propio 2014 requiere, en muchos de sus programas, la cofinanciación de las ayudas concedidas por parte de grupos, proyectos, departamentos, institutos, empresas y otras instituciones.

Las actividades de internacionalización y de transferencia tecnológica incluidas son gestionadas por las oficinas de Proyectos Internacionales (OFPI) y de Transferencia (OTRI), respectivamente.

En todos los programas, la concesión de las ayudas será aprobada por el Consejo de Gobierno a propuesta de la Comisión de Investigación.

NORMATIVAS

Incentivación de la Actividad Investigadora

Potenciación de los Recursos Humanos

Movilidad y Perfeccionamiento de Personal Investigador

Reconocimiento de la Actividad Investigadora

Acciones Complementarias

RESOLUCIONES 2014