La XXVII edición del Plan Propio de Investigación, correspondiente al año 2015, que el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia presenta a la comunidad universitaria es el fruto del trabajo desarrollado por los distintos equipos que han gestionado este Vicerrectorado a lo largo de sus veintisiete años de vigencia. Los programas que incluye el Plan Propio 2015 tratan de responder a las necesidades actuales que la Universidad de Granada tiene en materia de política científica e investigación, procurando siempre fomentar la investigación apoyando a nuestros científicos y grupos de investigación. Es objetivo prioritario del Plan Propio favorecer la formación y perfeccionamiento de los jóvenes investigadores, apostando por la potenciación de los recursos humanos dedicados a la investigación desde la etapa inicial de la carrera investigadora, por lo que a este fin se destina un elevado porcentaje del presupuesto.
Los diferentes programas que constituyen esta edición del Plan Propio 2015 tienen como objetivo complementar aquellas actuaciones de apoyo a la investigación promovidas por las distintas administraciones. Estas actuaciones se alinean con los objetivos de nuestra propuesta del Campus de Excelencia BioTic Granada que persigue en última instancia la mejora de la investigación hasta alcanzar niveles de excelencia internacional. Es importante destacar el carácter subsidiario y complementario de las acciones del Plan Propio 2015, en relación con las becas, ayudas y subvenciones que se conceden al amparo de convocatorias análogas en el contexto de los planes europeo, nacional y andaluz de investigación. En este sentido, al igual que en ediciones anteriores, el Plan Propio 2015 requiere, en muchos de sus programas, la cofinanciación de las ayudas concedidas por parte de grupos, proyectos, departamentos, institutos, empresas y otras instituciones.
Programa | Plazo de solicitud | Observaciones |
---|---|---|
Acciones Especiales | Hasta el 31 de Octubre | Resoluciones |
Anticipos | Hasta el 31 de Diciembre | Resoluciones |
Ayudas a la internacionalización: Preparación Proyectos Internacionales y Acciones Integradas | Hasta el 31 de Diciembre | Resoluciones |
Ayudas a revistas de la UGR | Hasta el 19 de Abril | Resoluciones |
Ayudas para la utilización del CIC | Hasta el 30 de Septiembre | Resoluciones |
Becas de iniciación: para estudiantes de Grado | Del 1 a 30 de Abril | Resoluciones |
Becas de iniciación: para estudiantes de Máster | Hasta el 31 de Enero | Resoluciones |
Becas de iniciación: financiadas por Grupos | Hasta el 31 de Enero | - |
Contratos puente | 1) 23 de marzo a 3 de abril. 2) 1 a 12 de junio. 3) 1 a 30 de septiembre. 4) 1 de noviembre a 15 de diciembre | Resolución en Abril. Resolución en Junio. Resolución en Octubre. Resolución en Enero de 2016. Resoluciones |
Estancias breves | Hasta el 31 de Octubre | Resoluciones |
Estancias de investigadores extranjeros | Hasta el 30 de Septiembre | Resoluciones |
Formación de Investigadores (FPU) | Hasta 31 de Octubre | Se publica en el mes siguiente a la fecha de resolución definitiva del programa FPU 2014 (BOE de 27/12/14) Resoluciones |
Formación de Investigadores: en colaboración con instituciones, empresas o entidades | Hasta el 31 de Octubre | |
Organización de congresos | Hasta el 31 de Octubre | Resoluciones |
Participación en congresos | Hasta el 31 de Octubre | Resoluciones |
Perfeccionamiento de Doctores | Del 2 a 27 de Noviembre | |
Premios de investigación | Hasta el 31 de Octubre | |
Proyectos de investigación | Hasta el 6 de septiembre | Resoluciones |
Proyectos de investigación para la incorporación de jóvenes doctores | ABIERTA: Hasta el 15 de Enero de 2016 | |
Reparación de material científico | Hasta el 31 de Octubre | Resoluciones |
Sabáticos | Hasta el 30 de Septiembre | Resoluciones |
Incentivación de la Actividad Investigadora
Objetivos:
Ofrecer apoyo a grupos de investigación a través de proyectos de investigación, incentivar la participación de los investigadores en las convocatorias de proyectos de investigación internacionales y las actividades de intercambio, así como ofrecer ayudas a las revistas de la Universidad de Granada.
Programas:
Potenciación de los Recursos Humanos
Objetivos:
Incrementar y potenciar los recursos humanos dedicados a la investigación, favoreciendo el desarrollo de la carrera investigadora en todas sus etapas.
Programas:
A. Becas de iniciación a la investigación para estudiantes de grado
B. Becas de iniciación a la investigación para estudiantes de másteres oficiales
A. Becas-‐contrato (FPU)
B. Contratos predoctorales cofinanciados con instituciones, empresas o entidades
Atracción de talento
Objetivos:
Incorporación de personal investigador especializado para el desarrollo de líneas de investigación estratégicas en la Universidad de Granada.
Programa:
Movilidad y Perfeccionamiento de Personal Investigador
Objetivos:
Fomentar e incentivar la movilidad de los investigadores, la actualización y difusión de conocimientos y el intercambio científico.
Programas:
Reconocimiento de la Actividad Investigadora
Objetivos:
Reconocer y recompensar la actividad investigadora de excelencia a través de premios “Universidad de Granada” en divulgación científica y en excelencia investigadora, además de ayudas para sabáticos.
Programas:
A. Premio “Universidad de Granada” a la divulgación científica
B. Premio “Universidad de Granada” a trabajos de investigación de excelencia
Acciones Complementarias
Objetivos:
Apoyar económicamente a los Departamentos, Institutos, Grupos y Proyectos en la reparación de material científico y la utilización del Centro de Instrumentación Científica, en convenios bilaterales de colaboración entre la Universidad de Granada y otras instituciones, así como anticipos y financiación por objetivos a través de contratos-‐programa.
Programas: