El Vicerrectorado de Política Científica e Investigación publica un nuevo informe con el objetivo de analizar el rendimiento de los programas relacionados con los contratos predoctorales (FPU, FPI, FPDI, Plan Propio). Más concretamente se analiza si los contratados predoctorales consiguen leer su tesis doctoral y cuánto tiempo tardan en conseguirlo.
Entre los resultados del informe podemos destacar las siguientes cifras:
Sobre el informe:
El objetivo del estudio es determinar el éxito de los contratos predoctorales comprobándose para ello si éstos han conseguido finalizarse con la defensa de la tesis doctoral. En estos programas de formación de doctores, evidentemente, el objetivo esencial es la realización y presentación por parte de los contratados de la tesis doctoral por lo que entendemos que cualquier contratado predoctoral que consigue el grado de doctor finaliza con éxito su contrato. Las convocatorias de formación predoctorales analizadas son las siguientes. Para ello se han analizado 1366 contratos predoctorales (FPU, FPI, FPDI y Plan Propio) celebrados en la UGR entre los años 2005 y 2014. Se ha verificado que 443 están actualmente en vigor y 923 ya han finalizado
Se han calculado los indicadores
1) Porcentaje de contratados predoctorales que han leído la tesis doctoral – Tasa de Éxito
2) Número de días y años empleados por los contratados predoctorales para realizar la tesis doctoral. En relación a los niveles de agregación los resultados se presentan por tipo de programa/convocatoria y por áreas científicas.