AYUDAS A LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
Con este programa se pretenden crear relaciones de confianza con las empresas del entorno socioeconómico, promoviendo la transferencia de conocimiento y tecnología al tejido productivo.
Este programa contempla las siguientes modalidades:
Realización de Visitas a Empresas por parte de los investigadores de la UGR
Organización de Actividades de Transferencia de Conocimiento
Participación en Eventos de Transferencia de Tecnología
Fomento de la transferencia de investigación a las empresas con la finalidad de alcanzar acuerdos de colaboración que se plasmen en la futura formalización de convenios, contratos o proyectos de investigación colaborativa.
Se cofinanciarán los costes de indemnización por razón de servicio (desplazamientos, manutención y alojamiento) correspondientes a aquellas visitas que los investigadores de nuestra Universidad realicen a empresas del entorno productivo andaluz fundamentalmente.
Podrán solicitar estas ayudas el personal docente e investigador de la UGR
- El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto durante todo el año
- Deberá cumplimentarse el documento de solicitud (y anexos, si procede) que se encuentra en la dirección http://otri.ugr.es
- La solicitud debidamente cumplimentada deberá enviarse telemáticamente a través de la página http://otri.ugr.es/ayudas/ayudas.asp
- Justificación de la actuación para la que se solicita la ayuda.
- Experiencia del investigador y/o grupo de investigación solicitante en actividades de transferencia de resultados de investigación.
- Adecuación y justificación del presupuesto solicitado.
- Impacto en el grupo de investigación y/o posibilidades de difusión y/o transferencia de los resultados de la actuación prevista.
- Cofinanciación.
- Presentar, en el plazo de un mes después de finalizar la actividad prevista, una breve memoria de la labor desarrollada.
- Presentar la documentación que se le requiera de acuerdo a la normativa de la Universidad de Granada y que se detallará en cada caso, junto con la comunicación de la Resolución de concesión.
Fomentar actividades que dinamicen la transferencia de conocimiento mediante la organización de encuentros sectoriales entre investigadores y empresas.
Se cofinanciarán la organización de jornadas de trabajo investigadores-empresas, encuentros sectoriales, jornadas de difusión de tecnología I+D+I, etc., de manera unilateral o en colaboración con otros agentes tecnológicos y de desarrollo.
Podrán solicitar estas ayudas los grupos de investigación de la UGR y/o el personal docente e investigador de la UGR.
- El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto durante todo el año.
- Deberá cumplimentarse el documento de solicitud (y anexos, si procede) que se encuentra en la dirección http://otri.ugr.es
- La solicitud debidamente cumplimentada deberá enviarse telemáticamente a través de la página http://otri.ugr.es/ayudas/ayudas.asp
- Interés y relevancia de la actividad propuesta.
- Viabilidad y oportunidad de la propuesta.
- Impacto de la actividad en relación del Grupo de Investigación con su entorno económico y social.
- Previsión de los resultados alcanzables por la acción.
- Experiencia previa y capacidad del grupo para la realización de la actividad.
- Cofinanciación de la actividad.
- Presentar, en el plazo de un mes después de finalizar la actividad prevista, una breve memoria de la labor desarrollada.
- Presentar la documentación que se le requiera de acuerdo a la normativa de la Universidad de Granada y que se detallará en cada caso, junto con la comunicación de la Resolución de concesión.
Incrementar las posibles sinergias entre empresas e investigadores en materia de I+D+I, difundiendo los resultados de investigación y detectando potenciales clientes para su comercialización.
Se cofinanciará la asistencia a eventos de transferencia tecnológica como, por ejemplo, talleres, encuentros sectoriales, ferias divulgativas, etc., organizados por otras entidades y en los que investigadores o grupos de investigación mostrarán su oferta tecnológica. En este contexto, se cofinanciarán gastos relativos a desplazamiento, manutención, inscripción, etc.
Podrán solicitar estas ayudas los grupos de investigación de la UGR y/o el personal docente e investigador de la UGR.
- El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto durante todo el año
- Deberá cumplimentarse el documento de solicitud (y anexos, si procede) que se encuentra en la dirección http://otri.ugr.es
- La solicitud debidamente cumplimentada deberá enviarse telemáticamente a través de la página http://otri.ugr.es/ayudas/ayudas.asp
- Viabilidad y oportunidad de la propuesta.
- Impacto de la actividad en relación del grupo de investigación con su entorno económico y social.
- Previsión de los resultados alcanzables por la acción.
- Experiencia previa y capacidad del grupo para la realización de la actividad.
- Cofinanciación de la actividad.
- Presentar, en el plazo de un mes después de finalizar la actividad prevista, una breve memoria de la labor desarrollada.
- Presentar la documentación que se le requiera de acuerdo a la normativa de la Universidad de Granada y que se detallará en cada caso, junto con la comunicación de la Resolución de concesión.