Las principales líneas de actuación del Plan Propio de Investigación 2010 y sus objetivos son los siguientes:
Ofrecer apoyo a grupos de investigación a través de proyectos de investigación, contribuir a la financiación de técnicos de apoyo para el desarrollo de proyectos en vigor, incentivar la participación de los investigadores en las convocatorias de proyectos de investigación internacionales y las actividades de intercambio. Así como ofrecer ayudas al profesorado para la realización de tesis doctorales. Los programas específicos son:
A. Preparación de Proyectos de Investigación Internacionales
B. Acciones Integradas
Incrementar y potenciar los recursos humanos dedicados a la investigación, favoreciendo el desarrollo de la carrera investigadora en todas sus etapas.
A. Becas-contratos (FPU)
B. Contratos homologados en cofinanciación con proyectos
C. Ayudas en colaboración con instituciones, empresas o entidades
Fomentar e incentivar la movilidad de las y los investigadores, la actualización y difusión de conocimientos y el intercambio científico.
Reconocer y recompensar la actividad investigadora de excelencia a través de premios “Universidad de Granada” en divulgación científica y en excelencia investigadora, además de ayudas para sabáticos.
A. Premio “Universidad de Granada” a la divulgación científica
B. Premio “Universidad de Granada” a trabajos de investigación de excelencia
Apoyar económicamente a los Departamentos, Institutos, Grupos y Proyectos en la reparación de material científico, y la utilización del Centro de Instrumentación Científica, en convenios bilaterales de colaboración entre la UGR y otras instituciones, así como anticipos y financiación por objetivos a través de contratos-programa.
Promocionar y gestionar las relaciones entre la Universidad, los Organismos Públicos de Investigación y el mundo empresarial en el ámbito investigador y tecnológico, y difundir sus resultados. Programas gestionados desde la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación.