Programa

Universidad de Granada | Vicerrectorado de Investigación y Transferencia | Administración electrónica

Programa

Descargar versión en PDF

celosias

Recepción de las jornadas

La presentación de las Jornadas se realizará el día 9 de Noviembre de 2014 en el Carmen de la Victoria a las 20:00h.

Agenda 10 de noviembre

Lugar de celebración: Escuela Técnica Superior de Ingenieria de Caminos, Canales y Puertos, situado en el campus de Fuentenueva de la Universidad de Granada.

9:00h - Inauguración

- Sr. D. Francisco González Lodeiro, Rector de la Universidad de Granada
- Sra. Dª. Carmen Vela. Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Ministerio de Economía y Competitividad
- Sr. D. Federico Morán. Secretario General de Universidades. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
- Sr. D. José Carlos Gómez Sal, Presidente de la Comisión Sectorial de I+D de la CRUE y Rector de la Universidad de Cantabria

09:30h - Conferencia

La carrera investigadora en España: claves de futuro

- Sra. Dª. Carmen Vela. Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Ministerio de Economía y Competitividad

10.30h - Sesión 1 (Conferencia) Investigación y docencia en la universidad: en búsqueda del correcto equilibrio > -Sr. D. Federico Morán. Secretario General de Universidades. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

11.00h – Sesión 2 (Mesa Redonda) La investigación en la Universidad en función de las prioridades regionales: Estrategias RIS3 y papel de las Comunidades Autónomas

Ponentes:

- Sr. D. Roberto Prieto, Vicerrector de Investigación, Universidad Politécnica de Madrid.
- Sra. Dª Catalina Ruiz Pérez. Universidad de La laguna
- Sr. D. Antonio Galán Pedregosa. Director General Agencia IDEA. Junta de Andalucía

12.15h - Pausa café

12.45h - Sesión 3 (Mesa redonda) Instrumentos de mejora de la transferencia de la investigación hacia el sector productivo.

Ponentes:

- Sr. D. Jordi Alberch, Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia, Universidad de Barcelona
- Sra. Dª. Pilar Zaragoza, Vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica. Universidad de Zaragoza
- Sra. Dª Regina García, Coordinadora RedOTRI, Universidad Carlos III
- Sr. D. Jesús Chamorro, Delegado del Rector para transferencia, Innovación y Empresa y Director de la OTRI de la Universidad de Granada

14.00h - Comida

16.00h – Sesión 4 (Conferencia) La dedicación a las diversas funciones universitarias: el pacto por la dedicación > -Sr. D. Xavier Grau. Catedrático de Mecánica de Fluidos, Universitat Rovira i Virgili

16.30h - Pleno Comisión Sectorial I+D+i

---

21.30h - Cena. Restaurante El Claustro (Hotel AC Santa Paula-Gran Vía de Colón 31)

Agenda 11 de noviembre

Lugar de celebración: Parque de las Ciencias, situado en Avda. de la Ciencia s/n.

9.30h - Sesión 5 (Conferencia) Los retos de la divulgación científica en España: el papel de las universidades

-Sr D. Juan María Vázquez. Catedrático de Medicina y Cirugía Animal, Universidad de Murcia

10.00h - Pleno conjunto I+D, RedOTRI y RedUGI

11.00h - Pausa café

11.30h - Sesión 6 (Mesa Redonda) La participación de la Universidad Española en las convocatorias de Horizonte 2020.

Ponentes:

- Sr. D. Borja Izquierdo, Director de la Oficina Europea, MINECO-FECYT
- Sra. Dª Katia Fach Gómez. Experto Nacional Consejo Europeo de Investigación ERC
- Sr. D. José Antonio Carrillo, Director de la Oficina de Proyectos Internacionales, Universidad de Granada.
- Sra. Dª Elisa Alvarez-Bolado, Jefa del Área del Programa Marco, CDTI

12.45h - Conclusiones de las Jornadas. Clausura

Participan:

-D. Francisco González Lodeiro. Rector de la Universidad de Granada.
-D. Francisco Triguero Ruiz. Secretario General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía.

13.15h - Visita al Parque de las Ciencias (turno 1)

13.15h - Reuniones paralelas Grupos de Trabajo constituidos en el seno del Pleno de la CCSS I+D+i

14.00h - Visita al Parque de las Ciencias (turno 2)

14.15h - Comida

16.00h - Visita a la Alhambra