INFORMACIÓN ANUAL DEL NUMERO DE ANIMALES POR PROYECTO
El art. 41 del RD 53/2013, indica que “los criadores, suministradores y usuarios comunicarán a los órganos competentes, en los plazos y forma que éstas establezcan, los datos necesarios para que se puedan cumplir las obligaciones establecidas en la normativa nacional y de la UE. El Ministerio ha desarrollado una aplicación informática denominada HAMELIN, para gestionar este flujo de datos en base a la Decisión de Ejecución de la Comisión 2012/707/UE. Una de las utilidades de HAMELIN es permitir que los usuarios de animales utilizados con fines científicos y docentes carguen la información en el sistema, y la envíen a la respectiva autoridad competente. Esta autoridad competente, tras verificar esa información, la transmitirá al MAGRAMA, quien a su vez la facilitará a la Comisión Europea.
Los usuarios para poder acceder a esta aplicación deben previamente comunicar los datos de la persona encargada de remitir la información sobre usos de los animales. Los datos necesarios son el nombre , correo electrónico, identificación oficial de las instalaciones a la que pertenece y NIF. Puede existir más de un usuario por instalación , pero no puede haber una misma persona para dos o más instalaciones. Con estos datos se procederá a darlo de alta en la aplicación y a continuación puede entrar poniendo su NIF en usuario y contraseña, posteriormente se puede modificar estos datos. La aplicación esta dotada de manuales para su uso, que son de lectura obligada para poder entender y utilizar esta aplicación.
El acceso a HAMELIN se realiza a través de la página del MAGRAMA ( ENLACE ), con un sistema de identificación de usuarios autorizados y contraseña, similar al de otras aplicaciones del ministerio. Para acceso a Hamelin, el usuario y la clave son el DNI con la letra en mayúscula. El envío de la información en este formato es obligatorio para los datos correspondientes a 2014 y años posteriores. Una de las novedades es que permite el envío de información periódicamente y no es necesario esperar a finalizar el año para su envío, no obstante la información a remitir nunca debe estar duplicada y toda la información que se remita en cada momento debe ser nueva. Otra novedad es que en la información a remitir se hará referencia a un código identificativo en relación al proyecto, que se solicita a:
Comité Andaluz de Experimentación Animal
(experimentacion.capma@juntadeandalucia.es)
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera
Servicio de Sanidad Animal
SC Inspección Sanitaria
Para cualquier consulta, contactar con jmartinz@ugr.es