Promover la formación básica en investigación de los estudiantes externos a la UGR matriculados durante el curso académico 2019/2020 en un grado de la Universidad de Granada acogiéndose a un programa de movilidad, y que hayan demostrado un alto nivel de rendimiento académico, mediante la realización de trabajos de investigación tutelados. Tendrán una especial consideración aquellas solicitudes realizadas por estudiantes provenientes de alguna de las Universidades incluidas en la Alianza Arqus.
Se concederá un máximo de 50 becas de las que se reservan 4 para el turno de personas con discapacidad. Las plazas no cubiertas en el cupo de discapacidad se acumularán a las del cupo general.
Las becas se llevarán a cabo durante los meses de junio y julio de 2020.
Las becas tendrán una dotación total de 200€ a percibir al término de la beca (y tras entregar el informe final).
Antes del 30 de septiembre de 2020, el beneficiario deberá entregar en el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia un informe emitido por su director, en el que se valore el trabajo realizado. El incumplimiento de esta condición supondrá la devolución de toda la ayuda percibida.
El disfrute de estas ayudas será incompatible con la concesión de otras becas o ayudas de iniciación a la investigación.
La solicitud deberá realizarse a través de la aplicación telemática disponible en la web del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, a la que se subirá la siguiente documentación en formato electrónico:
Copia del DNI, NIE o pasaporte del solicitante.
Certificación académica personal detallada en la que figuren las calificaciones obtenidas y la fecha en que se obtuvieron, o fotocopia del expediente académico.
Copia del resguardo de matrícula del curso 2019/2020 actual, donde consten los créditos matriculados.
Memoria Científica en la que se incluya el plan de trabajo a desarrollar.
Informe del director.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto del 2 al 27 de marzo de 2020, con resolución en el mes de mayo de 2020.
La Comisión de Investigación valorará la calificación obtenida en todas las asignaturas cursadas hasta el momento de la realización de la solicitud.
La Comisión de Investigación tendrá en cuenta la calidad de la memoria científica presentada, que deberá incluir objetivos, metodología, plan de trabajo y resultados esperados bien definidos, así como la correspondiente bibliografía actualizada. La no presentación de una memoria adecuada será motivo de denegación de la ayuda.
Se atenderá a las necesidades de planificación universitaria, procurando una adecuada distribución de las becas por titulaciones.
La valoración de las solicitudes se llevará a cabo aplicando el baremo correspondiente a este programa, incluido en el Anexo III del documento completo del PLAN PROPIO DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA 2020