Apoyar a los equipos de la Universidad de Granada que intentan poner en marcha nuevas líneas de investigación y equipos que deseen un cambio a una línea de investigación más innovadora y que no han podido concurrir aún a convocatorias internacionales, al Plan Nacional o al Plan Andaluz para obtener financiación. El Plan Propio pretende ayudar a iniciar la investigación prevista en dichos proyectos con el objetivo de acudir a las próximas convocatorias internacionales, nacionales y autonómicas con posibilidades de éxito.
● El libramiento económico se realizará en un solo pago a la concesión del proyecto.
● El importe de la ayuda será de un máximo de 3000€.
● Estas ayudas se conceden por un solo año improrrogable, siendo obligatorio concursar a la convocatoria europea, nacional o autonómica siguiente.
● El número de proyectos concedidos anualmente dependerá de la disponibilidad presupuestaria y se hará público en la página web del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia a la fecha de apertura de la convocatoria. En todo caso, el número máximo de proyectos a financiar será dos en cada una de las cinco áreas temáticas (Arte y Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales y Jurídicas y Técnicas).
● Sólo se financiarán líneas novedosas propuestas por grupos emergentes liderados por investigadores jóvenes(tras la fecha de obtención del doctorado no puede haber tenido más de cinco años de vinculación con la UGR).
● La ayuda concedida se dirige primordialmente a la realización de actividades que mejoren las oportunidades de obtención de financiación en las convocatorias autonómicas, nacionales o europeas. En ese sentido, la preparación de trabajos para su publicación, la asistencia a reuniones o la compra de pequeño equipo de investigación son gastos elegibles, no así la contratación de nuevo personal u otros gastos que no obedezcan a este objetivo.
● En este programa, y en colaboración con el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión, se financiarán propuestas relativas a los temas de responsabilidad social, igualdad e inclusión.
La solicitud deberá realizarse a través de la aplicación telemática disponible en la web del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, a la que se subirá la siguiente documentación en formato electrónico:
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 10 de septiembre de 2018 y se resolverá en el mes de octubre de 2018.
● La Comisión de Investigación tendrá en cuenta, como principales criterios de selección, el contenido de la memoria presentada, la viabilidad de las actividades propuestas y la futura competitividad del proyecto que pueda conseguirse a través de la posible ayuda del Plan Propio.
● CV del solicitante/s (investigador principal -IP- y, en su caso, co-IP).
● Se considerará el estado financiero de los grupos de investigación a los que pertenecen los solicitantes.
● Desarrollar el plan de trabajo previsto.
● Remitir al Vicerrectorado de Investigación y Transferencia un informe final del proyecto que incluya las actividades desarrolladas, los resultados obtenidos y el balance económico. Dicho informe se publicará en el Repositorio de la Biblioteca Universitaria de la Universidad de Granada.
● Presentar el proyecto a las próximas convocatorias nacionales, internacionales o autonómicas.
● La comisión de investigación podrá requerir al solicitante exponga y presente ante la misma el proyecto presentado.
En esta sublínea se financiarán tres proyectos de investigación para estudiantes de doctorado, un proyecto por cada una de las tres Escuelas de Doctorado de la UGR.
● El libramiento económico se realizará en un solo pago a la concesión del proyecto en un centro de gasto del que será responsable el tutor académico del estudiante de doctorado.
● El importe de la ayuda será de un máximo de 3000€.
● Estas ayudas se conceden por un solo año improrrogable.
● La preparación de trabajos para su publicación, la asistencia a reuniones o la compra de pequeño equipo de investigación son gastos elegibles, no así la contratación de nuevo personal u otros gastos que no obedezcan a este objetivo.
● Estar matriculado en un programa de doctorado de la Universidad de Granada.
● En el caso de que el proyecto tenga IP y co-IP, ambos investigadores deberán estar matriculados en un programa de doctorado de la Universidad de Granada.
● Un investigador sólo podrá figurar como participante en una solicitud.
La solicitud deberá realizarse a través de la aplicación telemática disponible en la web del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, a la que se subirá la siguiente documentación en formato electrónico:
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 10 de septiembre de 2018 y se resolverá en el mes de octubre de 2018.
● La Comisión de Investigación tendrá en cuenta, como principales criterios de selección, el contenido de la memoria presentada, la viabilidad de las actividades propuestas, y podrá valorarse el carácter multidisciplinar de la propuesta.
● CV del solicitante/s (investigador principal -IP- y, en su caso, co-IP).
● Desarrollar el plan de trabajo previsto.
● Remitir al Vicerrectorado de Investigación y Transferencia un informe final del proyecto que incluya las actividades desarrolladas, los resultados obtenidos y el balance económico. Dicho informe se publicará en el Repositorio de la Biblioteca Universitaria de la Universidad de Granada.
● La comisión de investigación podrá requerir al solicitante exponga y presente ante la misma el proyecto presentado.