Incentivar, reconocer y recompensar las actividades científicas de mayor calidad realizadas por los investigadores de la Universidad de Granada. El programa presenta las siguientes modalidades:
● Cada premio estará dotado con 2500€.
● El importe del premio será abonado directamente por Caja Rural Granada a los beneficiarios. En el caso de que una obra tenga varios autores, estos deberán decidir cómo se repartirá el montante total del premio entre todos ellos.
● Las personas premiadas deberán cumplir con las obligaciones tributarias inherentes al premio adjudicado.
● Las comisiones de valoración de los premios incorporarán una persona designada por Caja Rural Granada.
● Entre las obligaciones de los premiados se incluye la asistencia al acto oficial de entrega. La no asistencia al mismo, sin designación de un representante como sustituto, implicará la renuncia al premio.
● Los premiados aceptan que los datos aportados para la valoración de los premios sean tratados según lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, con la finalidad de tramitar la solicitud y valorarla. Los premiados aceptarán la cesión de los datos e imagen a la Universidad de Granada y a Caja Rural Granada para la publicación y difusión de los premios concedidos.
En colaboración con la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada, se convoca, para el año 2017, el Premio “Universidad de Granada - Caja Rural Granada” a la difusión del conocimiento científico.
Podrán optar a este Premio los autores de actividades y obras de divulgación que entren dentro de los siguientes puntos:
Al menos uno de los autores del trabajo presentado deberá estar vinculado a la Universidad de Granada.
La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de las presentes bases.
El premio contará con la dotación económica especificada en las bases generales de este programa. Se dará el reconocimiento con certificado, una invitación a conferencia, así como una entrevista y promoción en medios sociales.
El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 17 de diciembre de 2018.
La evaluación de los candidatos se realizará al finalizar el mes de enero de 2019.
El premio será otorgado por un Jurado presidido por el Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada y por el Vicerrector de Extensión Universitaria, del que formarán parte, además, la Directora de la Unidad de Cultura Científica, la Directora de la Biblioteca General y la Jefa del Servicio de Documentación Científica de la Biblioteca de la Universidad de Granada, cinco vocales designados por la Rectora a propuesta de la Comisión de Investigación, el Director de Centros e Institutos de Investigación y Plan Propio, el Director de Secretariado de Política Científica, y la Subdirectora del Plan Propio, que actuará como Secretaria.
La resolución se adoptará, y se hará pública, una vez reunido el Jurado. La comisión evaluadora se reserva el derecho a declarar el premio desierto. El fallo del Jurado será inapelable.
El premio se otorgará atendiendo a la calidad científica de la actividad u obra así como a su capacidad de divulgación de forma rigurosa, clara y amena de los contenidos científicos. En el caso de que el jurado considere que la calidad de los candidatos propuestos no es suficiente, el Premio podrá declararse desierto.
Se convoca, para el año 2018, el Premio “Universidad de Granada - Caja Rural Granada” a trabajos de investigación de excelencia.
Serán candidatos a este Premio los autores de publicaciones científicas que hayan obtenido un alto grado de reconocimiento en la comunidad científica internacional. Al menos uno de los autores del trabajo deberá estar vinculado a la Universidad de Granada.
En colaboración con la Biblioteca General de la Universidad de Granada, el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia seleccionará los trabajos publicados en los años 2015 o 2016 que, se consideren de excelencia, atendiendo a parámetros bibliométricos internacionales sobre elección de trabajos de excelencia (Clarivate Analytics).
Quedarán excluidos aquellos trabajos que hayan resultado premiados en convocatorias anteriores de este mismo programa de premios.
Se concederá un máximo de cinco premios, uno por cada rama del conocimiento (Arte y Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales y Jurídicas y Técnicas). El premio contará con la dotación económica especificada en las bases generales de este programa. Se dará el reconocimiento con certificado, una invitación a conferencia, así como una entrevista y promoción en medios sociales.
La selección de los candidatos corresponde en exclusiva al Vicerrectorado de Investigación y Transferencia con la ayuda de la Biblioteca de la Universidad de Granada.
● La evaluación de los candidatos se realizará al finalizar el mes de enero de 2019.
● Los premios serán otorgados por un Jurado presidido por el Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada, del que formarán parte, además, la Directora de la Biblioteca General y la Jefa del Servicio de Documentación Científica de la Biblioteca de la Universidad de Granada, cinco vocales designados por la Rectora a propuesta de la Comisión de Investigación, el Director de Centros e Institutos de Investigación y Plan Propio, el Director de Secretariado de Política Científica, y la Subdirectora del Plan Propio, que actuará como Secretaria.
● La resolución se adoptará, y se hará pública, una vez reunido el Jurado. La comisión evaluadora se reserva el derecho a declarar el premio desierto. El fallo del Jurado será inapelable.
● Se atenderá prioritariamente a los indicios objetivos de calidad de los artículos propuestos, tomando en consideración indicios de tipo bibliométrico relativos a la calidad de los trabajos tales como: factor de impacto de la revista, número de citas recibidas por el trabajo así como su posición respecto a las tablas de los Essential Science Indicators, el nivel de protagonismo de los candidatos y su vinculación con la Universidad de Granada.
● La selección y análisis la llevará a cabo el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia en colaboración con la Biblioteca Universitaria.
El premio pretende reconocer las prácticas más innovadoras y el impacto de las acciones de comunicación en medios digitales que lleva a cabo la Comunidad Universitaria. Se distinguen dos modalidades:
El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 17 de diciembre de 2018. Éstas se llevarán a cabo por parte de los investigadores interesados (autopostulación) completando el modelo incluido en la aplicación informática del Vicerrectorado.
El premio contará con la dotación económica especificada en las bases generales de este programa. Adicionalmente, se otorgará reconocimiento mediante un certificado, una invitación a conferencia, así como una entrevista y promoción en medios sociales.
La evaluación de los candidatos se realizará al finalizar el mes de enero de 2019.
Los premios serán otorgados por un Jurado presidido por el Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada, del que formarán parte, el director de Medialab UGR y los responsables de sus líneas estratégicas, 2 vocales designados por la Rectora a propuesta de la Comisión de investigación, el Director de Centros e Institutos de Investigación, el Director de Secretariado de Política Científica, y la Subdirectora del Plan Propio, que actuará como Secretaria.
La resolución se adoptará, y se hará pública, una vez reunido el Jurado. La comisión evaluadora se reserva el derecho a declarar el premio desierto. El fallo del Jurado será inapelable.
Serán candidatos a este premio los investigadores que hayan obtenido un alto grado de reconocimiento a nivel nacional o internacional a partir de las actividades de transferencia de conocimiento realizadas recientemente.
El premio contará con la dotación económica especificada en las bases generales de este programa. Se dará el reconocimiento con certificado, una invitación a conferencia, así como una entrevista y promoción en medios sociales.
El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 17 de diciembre de 2018. Éstas se llevarán a cabo por parte de los investigadores interesados (autopostulación).
● La evaluación de los candidatos se realizará al finalizar el mes de enero de 2019.
● Los premios serán otorgados por un Jurado presidido por el Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada, del que formarán parte, además, el Director de la OTRI de la Universidad de Granada, cinco vocales designados por la Rectora a propuesta de la Comisión de Investigación, el Director de Centros e Institutos de Investigación y Plan Propio, el Director de Secretariado de Política Científica, y la Subdirectora del Plan Propio, que actuará como Secretaria.
● La resolución se adoptará, y se hará pública, una vez reunido el Jurado. La comisión evaluadora se reserva el derecho a declarar el premio desierto. El fallo del Jurado será inapelable.
Los premios se otorgarán atendiendo a la actividad de transferencia de conocimiento realizada recientemente por el investigador. En el caso de que el jurado considere que la calidad de los candidatos propuestos no es suficiente, el Premio podrá declararse desierto.